«El folklore es un hecho social, no aislado, diferenciable del conjunto de los fenómenos sociales» Martha Blache
ARTE Y CULTURA POPULAR
BITÁCORA
Yised Martínez Castaño
abstract
EL reconocimiento del Yo en lo popular
Culturas Populares
Circularidad cultural
A partir de conocimientos previos construimos los términos «arte» , « Cultura» y «Popular» reconociendo la existencia de combinatoria, influencia e interacción entre culturas y experiencias propias de cada estudiante. Nos permitió reconocernos y escucharnos.
ARTE CULTURA POPULAR
abstract
abstract
EL DIBUJO COMO EXPRESIÓN
El dibujo como herramienta pedagógica permitió el fortalecimiento de los conceptos abordados en clase como también las dificultades entre diferenciar y reconocer que lo popular no se centra en lo material o la exposición de características que definen una comunidad.
Por otra parte, esta herramienta generó un acercamiento a la escritura. El dibujo y la escritura estuvieron relacionadas a través del trazo de manera significativa a la apropiación del conocimiento de la manera como conocemos el mundo y lo interpretamos.
abstract
La clase nos guíó a comprender desde donde se construye lo popular, permitiendo conocer los procesos significativos que rodean a cada individuo y los avances investigativos desde la antropología.
La idea de la actividad del autorretrato era que cada uno fuese libre de expresar lo que visualizaba. Por si sola debí reconocer aspectos positivos o negativos, gustos o disgustos en sí misma, sin necesidad de que la pregunta estuviera condicionada y direccionada hacia estos aspectos.
"¿Cuál es la importancia que estos aspectos positivos tienen para su propia vida y para resto del mundo?"
¿Qué es arte?
¿Y el folklore?
¿Qué relación hay entre el arte y lo popular?
Photo by Andrew Seaman on Unsplash
Photo by Adrien Olichon on Unsplash
Photo by Randy Sesser on Unsplash
Gracias