[Virtual Presenter] El 3 de febrero de 1813 se llevó a cabo uno de los enfrentamientos más importantes de la historia argentina, la cual muchos afirman fue con la que nació la patria: la Batalla de San Lorenzo. El entonces Coronel don José de San Martín junto a su Regimiento de Granaderos a Caballo enfrentó por primera vez a las tropas españolas que subían río arriba el caudaloso Paraná en busca de provisiones y de asegurarse el control del tráfico fluvial hacia el interior del territorio nacional. El combate fue rápido pero feroz: duró apenas 15 minutos. Los granaderos tuvieron 27 heridos, 15 muertos y un prisionero, y los realistas 40 muertos y 13 heridos. Además, dejaron dos cañones, 50 fusiles, cuatro bayonetas y una bandera. Luego del triunfo en San Lorenzo, el Regimiento comenzó a tener mayor prestigio, mejor preparación, nuevos recursos y, sobre todo, el ánimo y la moral capaces de formar hombres valientes que posteriormente sirvieron para armar los Ejércitos del “Norte” y de los “Andes”, que sostuvieron a punta de espada, cañón y coraje el nacimiento de una nueva Nación en el concierto de los pueblos libres..