[Audio] EcoHuerto: Cosecha inteligente, Sostenibilidad real Maria Badia Visa – Daniel Zarzuelo Prieto Escuela Europea – FP Aspasia 4 de Noviembre de 2025.
[Audio] María Badía Visa Daniel Zarzuelo Prieto ÍNDICE Introducción ................................................................................................................................... 3 Descripción del producto ............................................................................................................................ 3 Propósito del manual ................................................................................................................................... 3 Necesidad social del producto .................................................................................................................. 3 Características del producto .......................................................................................................... 5 Componentes principales ........................................................................................................................... 5 Depósito de captación de agua de lluvia ............................................................................................ 5 Paneles solares integrados ................................................................................................................... 5 Bombillas de crecimiento led ................................................................................................................. 5 Depósitos de fertilizantes ....................................................................................................................... 5 Sistema de control de temperatura ...................................................................................................... 5 Sensores individuales de planta ........................................................................................................... 5 Sistema de control de plagas ................................................................................................................ 6 Sistema de gestión de residuos orgánicos ........................................................................................ 6 App ecohuerto ........................................................................................................................................... 6 Funcionalidades destacadas ..................................................................................................................... 6 Ecohuerto app ............................................................................................................................................... 7 Funciones principales ............................................................................................................................. 7 Compatibilidad y requisitos técnicos ................................................................................................... 7 Instrucciones de uso ..................................................................................................................... 8 Desembalaje y verificación de componentes .................................................................................... 8 Instalación EcoHuerto ............................................................................................................................. 8 Configuración inicial de la APP ............................................................................................................. 8 Puesta en marcha del cultivo ................................................................................................................ 9 Mantenimiento y limpieza ....................................................................................................................... 9 Seguridad y recomendaciones ............................................................................................................. 9 Uso responsable y ecológico ................................................................................................................ 9 Solucion de problemas comunes ................................................................................................ 10 Tabla de incidencias comunes ................................................................................................................ 10 Restablecimiento del sistema .................................................................................................................. 10 Asistencia técnica ....................................................................................................................................... 10 Conclusiones ............................................................................................................................... 12 Opiniones de usuarios .............................................................................................................................. 12 Referencias ................................................................................................................................. 13 2.
[Audio] María Badía Visa Daniel Zarzuelo Prieto INTRODUCCIÓN DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO El EcoHuerto es un sistema de cultivo automatizado que combina tecnología, sostenibilidad y diseño. Su estructura modular permite crear un invernadero compacto con control automático de temperatura, humedad, riego y fertilización, utilizando sensores individuales para cada planta. El depósito superior recoge y filtra el agua de lluvia, optimizando el consumo de recursos naturales, mientras que los depósitos de fertilizante dosifican de forma precisa los nutrientes necesarios para cada tipo de cultivo. El dispositivo incluye una aplicación móvil que centraliza toda la información y configuración del sistema, ofreciendo una base de datos de cultivos, asesoramiento en tiempo real y seguimiento del crecimiento de cada planta. El modelo EcoHuerto Mini está especialmente diseñado para hogares urbanos, balcones o interiores bien iluminados, ofreciendo una alternativa práctica y sostenible para el cultivo doméstico de alimentos frescos y saludables. PROPÓSITO DEL MANUAL Este manual tiene como objetivo proporcionar al usuario la información necesaria para la instalación, configuración, uso y mantenimiento del sistema EcoHuerto. Además, incluye recomendaciones sobre seguridad, resolución de problemas comunes y buenas prácticas de cultivo. Su propósito es garantizar una experiencia de uso sencilla, eficiente y segura, permitiendo aprovechar al máximo las capacidades automatizadas del producto. Este documento está dirigido tanto a usuarios principiantes en jardinería doméstica como a entusiastas de la agricultura sostenible que deseen implementar tecnologías de cultivo inteligente en su hogar. NECESIDAD SOCIAL DEL PRODUCTO EcoHuerto surge como respuesta a varios desafíos que se presentan en la actualidad: Falta de acceso a espacios verdes en entornos urbanos: La urbanización creciente ha reducido significativamente los espacios naturales disponibles en las ciudades, afectando la salud física y mental de las personas (Soga, Gaston & Yamaura, 2017) Desconexión con los procesos naturales de cultivo y alimentación: Diversos estudios señalan que el contacto con la tierra y el cultivo propio fomentan el bienestar psicológico y fortalecen el vínculo con la naturaleza (Clatworthy, Hinds & Camic, 2013) Creciente preocupación ambiental por el consumo de agua, fertilizantes y energía en la agricultura tradicional. La FAO (2019) advierte sobre la necesidad 3.
[Audio] María Badía Visa Daniel Zarzuelo Prieto de sistemas agrícolas más sostenibles y eficientes, capaces de reducir la huella ecológica y el uso de recursos naturales. Este producto promueve una agricultura doméstica sostenible, facilitando que las personas produzcan sus propios alimentos de manera ecológica, reduciendo la huella ambiental y fomentando hábitos saludables. Asimismo, contribuye a la educación ambiental y al desarrollo de una conciencia colectiva sobre el consumo responsable y la autosuficiencia alimentaria, alineándose con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS 11 y 12) de las Naciones Unidas (ONU, 2020) 4.
[Audio] María Badía Visa Daniel Zarzuelo Prieto CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO EcoHuerto inteligente es un sistema de cultivo automatizado que integra tecnología avanzada y sostenibilidad ambiental, diseñado para ofrecer las condiciones óptimas de crecimiento a cada planta de forma individual. Su diseño modular y compacto lo hace ideal para su instalación en viviendas urbanas, terrazas o interiores bien iluminados. Su diseño ergonómico, elevado y modular permite un uso cómodo en entornos domésticos, reduciendo el esfuerzo físico y promoviendo la producción de alimentos frescos y saludables en cualquier espacio. COMPONENTES PRINCIPALES DEPÓSITO DE CAPTACIÓN DE AGUA DE LLUVIA Situado en la parte superior del EcoHuerto, este depósito recoge y filtra el agua de lluvia de manera automática, almacenándola para su uso en el sistema de riego. El objetivo es aprovechar los recursos naturales y reducir el consumo de agua potable, garantizando un riego eficiente y ecológico. PANELES SOLARES INTEGRADOS Los paneles solares alimentan energéticamente al sistema, reduciendo la dependencia de la red eléctica. Proporcionan energía limpia y sostenible para el funcionamiento de los sensores, las bombas de riego, las válvulas de fertilización y la iluminación de crecimiento. BOMBILLAS DE CRECIMIENTO LED Incorporadas en la estructura superior, las bombillas LED simulan la luz solar y ajustan automáticamente su intensidad según el tipo de planta y la etapa de desarrollo. Este sistema permite el cultivo en espacios interiores o en zonas con poca luz natural. DEPÓSITOS DE FERTILIZANTES El EcoHuerto dispone de varios tanques para distintos tipos de fertilizantes líquidos. El sistema dosifica de forma precisa los nutrientes que cada planta necesita, garantizando un desarrollo equilibrado y evitando el desperdicio de recursos. SISTEMA DE CONTROL DE TEMPERATURA Un termostato digital regula la temperatura interna del invernadero, activando ventiladores o sistemas de calefacción según sea necesario. Esta función mantiene un microclima estable para favorecer la germinación y el crecimiento saludable de las plantas. SENSORES INDIVIDUALES DE PLANTA Cada maceta o módulo cuenta con sensores que miden en tiempo real la humedad del sustrato, la temperatura local y la conductividad eléctrica, que indica la cantidad de nutrientes presentes. Esto permite que el sistema ajuste automáticamente el riego, la fertilización y la iluminación para cada planta de forma independiente. 5.
[Audio] María Badía Visa Daniel Zarzuelo Prieto SISTEMA DE CONTROL DE PLAGAS El EcoHuerto incorpora un módulo de prevención y control de plagas mediante métodos no invasivos: Difusores ultrasónicos que repelen pequeños insectos. Ventilación controlada pare evitar acumulación de humedad excesiva. Alertas tempranas en la app cuando los sensores detectan signos de estrés o daño en hojas. Además, la aplicación sugiere soluciones naturales para mantener un entorno libre de químicos. SISTEMA DE GESTIÓN DE RESIDUOS ORGÁNICOS En la base del EcoHuerto se incluye un pequeño compartimento de compostaje doméstico, donde se depositan restos vegetales y agua sobrante del riego. Este módulo convierte los residuos en abono natural, que puede reutilizarse en el propio huerto, cerrando el ciclo ecológico del sistema. APP ECOHUERTO A través de la aplicación, el usuario puede: Supervisar el estado de cada planta en tiempo real. Recibir notificaciones sobre el momento ideal para sembrar, fertilizar o cosechar. Consultar la base de datos de cultivos, con información detallada sobre sustratos, tiempos de crecimiento y condiciones recomendadas. Configurar los parámetros de temperatura, luz y riego según sus preferencias o las recomendaciones automáticas del sistema. FUNCIONALIDADES DESTACADAS Control automatizado de las condiciones ambientales: El EcoHuerto regula de forma inteligente la temperatura, la humedad y el nivel de nutrientes de cada planta, manteniendo un entorno óptimo sin intervención manual constante. Riego eficiente y sostenible: Utiliza agua de lluvia filtrada y administrada según la necesidad específica de cada planta. Ahorro energético: Los paneles solares reducen significativamente el consumo eléctrico. Interacción digital: La app permite gestionar todo el sistema desde un dispositivo móvil, facilitando el seguimiento y la toma de decisiones. Alertas inteligentes: Notifica al usuario sobre condiciones anómalas, necesidades de mantenimiento o el momento idóneo para sembrar y recolectar. 6.
[Audio] María Badía Visa Daniel Zarzuelo Prieto ECOHUERTO APP EcoHuerto App es una herramienta digital que acompaña al sistema, diseñada para ofrecer un control completo, intuitivo y en tiempo real del huerto inteligente. Su interfaz moderna y visual permite supervisar, configurar y optimizar todas las funciones del EcoHuerto desde cualquier dispositivo móvil. FUNCIONES PRINCIPALES 1. Monitorización en tiempo real Visualización instantánea de los valores de temperatura, humedad del sustrato, nivel de nutrientes, iluminación y estado general de cada planta. Panel principal con indicadores gráficos y alertas de estado. 2. Control remoto del sistema Posibilidad de ajustar manualmente parámetros como la iluminación, el riego o la ventilación. Activación o desactivación de los modos automáticos según las preferencias del usuario. 3. Asistente de cultivos inteligentes Acceso a una base de datos integrada con información sobre cientos de especies vegetales. Recomendaciones sobre el momento idóneo de siembre, fertilización y cosecha. Sugerencias de asociación de cultivos, indicando qué plantas pueden convivir o beneficiarse entre sí 4. Alertas y notificaciones inteligentes Avisos automáticos cuando una planta necesita riego, nutrientes, control de plantas o mantenimiento. Recordatorios programables según el tipo de cultivo y la temporada. 5. Gestión ecológica y sostenibilidad. Registro de ahorro de agua y energía generada por los paneles solares. Seguimiento del compostaje interno y la cantidad de residuos reutilizados como abono. Estadísticas ecológicas que muestran la contribución ambiental del usuario. 6. Historial y análisis del crecimiento Cada planta cuenta con una ficha digital con su evolución, fotografías y datos de rendimiento. Gráficos comparativos que permiten analizar mejoras entre ciclos de cultivo. 7. Modo comunidad y soporte técnico Espacio para compartir experiencias, trucos de cultivo y resolver dudas con otros usuarios. Acceso directo al servicio técnico y actualizaciones del sistema. COMPATIBILIDAD Y REQUISITOS TÉCNICOS Compatible con sistemas Android 8.0 o superior e iOS 13 o superior. Conectividad mediante Wi-Fi 2.4 GHz o Bluetooth Smart (BLE) para configuración inicial. Actualizaciones automáticas de software mediante conexión a internet. 7.
[Audio] María Badía Visa Daniel Zarzuelo Prieto INSTRUCCIONES DE USO DESEMBALAJE Y VERIFICACIÓN DE COMPONENTES Antes de iniciar la instalación, asegúrese de que todos los elementos estén presentes y en buen estado. El paquete debe incluir: 1 bandeja de sistema de compostaje 1 adaptador de corriente 1 juego de sensores de plante 1 manual de usuario y tarjeta de garantía 1 módulo principal EcoHuerto Inteligente. 1 depósito de agua con sistema de filtrado 1 conjunto de paneles solares integrados 1 kit de bombillas LED de crecimiento 2 depósitos para fertilizantes líquidos Verifique que no existan daños visibles. En caso contrario, no conecte el equipo y contacte con el servicio técnico. INSTALACIÓN ECOHUERTO 1. Ubicación Coloque el EcoHuerto sobre una superficie firme y nivelada. Elija un lugar con buena ventilación y acceso a luz natural o eléctrica. Si lo utiliza en exterior, asegúrese de que el depósito superior pueda recoger agua de lluvia. 2. Montaje inicial Ensamble los paneles laterales y fije el depósito superior siguiendo las guías del manual ilustrado. Conecte las mangueras de riego desde el depósito hasta los módulos de planta. Instale los sensores de humedad y temperatura en cada módulo de cultivo. 3. Conexión energética Oriente los paneles solares hacia la luz directa del sol. En interiores, puede usar el adaptador de corriente suministrado. Compruebe en la pantalla del módulo que el sistema ha encendido correctamente. CONFIGURACIÓN INICIAL DE LA APP Desde la App, Una vez Configure la base seleccione vinculado, la App de datos de "Vincular nuevo Encienda el EcoHuerto y active el modo mostrará el cultivos Descargue la App EcoHuerto desde Regístrese creando una dispositivo" y de estado de cada seleccionando las Google Play o siga las emparejamiento App Store cuenta de usuario instrucciones en Bluetooth módulo en tiempo real plantas que desea cultivar pantalla 8.
[Audio] María Badía Visa Daniel Zarzuelo Prieto PUESTA EN MARCHA DEL CULTIVO 1. Preparación del sustrato Rellene cada módulo con el sustrato recomendado por la app. Asegúrese de que los sensores queden bien insertados. 2. Siembra de las plantas o semillas Siga las instrucciones de profundidad y espaciado según la especie elegida. Active el modo automático de cultivo en la app. 3. Gestión del agua y fertilizantes Llene el depósito superior con agua (si no hay lluvia suficiente). Añada los fertilizantes líquidos a los depósitos correspondientes. El sistema regulará el riego y la nutrición según las necesidades detectadas. 4. Iluminación y temperatura Las bombillas LED y el termostato se ajustarán automáticamente. Puede modificar manualmente los valores desde la aplicación si lo desea. MANTENIMIENTO Y LIMPIEZA Vacíe y limpie el depósito de agua cada dos semanas para evitar acumulaciones de cal o residuos. Revise los sensores y elimine los restos de tierra o humedad excesiva. Limpie las bombillas LED con un paño seco para mantener su rendimiento. Vacíe el compartimento de compostaje una vez al mes y utilice el abono generado en nuevas siembras. Compruebe el estado de los paneles solares, retirando polvo o hojas que puedan obstaculizar la carga. SEGURIDAD Y RECOMENDACIONES No manipule componentes eléctricos con las manos húmedas. Desconecte el sistema antes de realizar mantenimiento. Mantenga el EcoHuerto fuera del alcance de niños pequeños o mascotas. No utilice fertilizantes o pesticidas no recomendaos por la aplicación. En caso de anomalías apague el equipo y contacte con el servicio técnico. USO RESPONSABLE Y ECOLÓGICO EcoHuerto está diseñado para fomentar un estilo de vida sostenible. Utilice siempre productos naturales, optimice el consumo de agua y aproveche el compost generado. La aplicación ofrece informes ecológicos semanales que muestran el impacto positivo de su huerto en el ahorro de recursos. 9.
[Audio] María Badía Visa Daniel Zarzuelo Prieto SOLUCION DE PROBLEMAS COMUNES TABLA DE INCIDENCIAS COMUNES Problema detectado Causa posible Solución recomendada El sistema no enciende Falta de carga en los paneles solares. Cable desconectado. Fusible dañado. Colocar el EcoHuerto en un lugar soleado o conectar el adaptador eléctrico. Verificar conexiones. Contactar soporte técnico si persiste. No se conecta con la aplicación móvil Bluetooth o Wi-Fi desactivados. Dispositivo fuera de alcance. Error de sincronización. Activar Bluetooth/Wi-Fi. Acercar el dispositivo. Reiniciar la app y volver a vincular. El sistema no riega automáticamente Llenar el depósito. Limpiar los conductos. Sustituir el sensor si es necesario. Depósito de agua vacío. Obstrucción en las mangueras. Sensor de humedad defectuoso. Las plantas presentan hojas amarillas o secas Exceso o falta de riego. Deficiencia de nutrientes. Iluminación insuficiente. Comprobar humedad y ajustar desde la app. Revisar tanques de fertilizante. Aumentar intensidad de luz LED. No funciona el sistema de fertilización Depósitos vacíos o mal conectados. Boquilla obstruida. Rellenar depósitos. Limpiar boquillas. Verificar dosificación en la app. No se activa el control de temperatura Verificar conexión del sensor. Restablecer modo automático o ajustar manualmente. Sensor térmico desconectado. Termostato configurado incorrectamente. Las bombillas LED no encienden Conexión suelta. Configuración de luz incorrecta. Falla en el circuito. Revisar cableado. Comprobar ajustes de luz en la app. Contactar servicio técnico. Olor desagradable en el compostaje Exceso de humedad. Material orgánico inadecuado. Añadir restos secos. Revisar ventilación. Limpiar el módulo si persiste. Aparición de insectos o moho Humedad elevada. Falta de limpieza. Ajustar ventilación. Limpiar el interior. Aplicar métodos ecológicos recomendados por la app. RESTABLECIMIENTO DEL SISTEMA Si el EcoHuerto presenta fallos de funcionamiento general (no responde a los controles, lecturas incorrectas, desconexión continua), puede realizarse un restablecimiento de fábrica siguiendo estos pasos. 1. Mantenga presionado el botón de RESET en el módulo principal durante 10 segundos. 2. Espere a que el indicador luminoso parpadee tres veces. 3. Vuelva a conectar la App y configure el dispositivo nuevamente. Advertencia: el restablecimiento eliminará todas las configuraciones y datos guardados en el dispositivo, aunque se conservará el historial de cultivos en la nube si la cuenta está sincronizada. ASISTENCIA TÉCNICA Si el problema no puede resolverse mediante las indicaciones anteriores: Consulte la sección "Ayuda y soporte" en la App EcoHuerto. Envíe un reporte de error desde la App (menú – soporte – enviar diagnóstico). 10.
[Audio] María Badía Visa Daniel Zarzuelo Prieto O comuníquese con el servicio técnico oficial a través del correo: [email protected] 11.
[Audio] María Badía Visa Daniel Zarzuelo Prieto CONCLUSIONES El EcoHuerto inteligente representa una fusión equilibrada entre tecnología, sostenibilidad y bienestar ambiental. Diseñado para adaptarse tanto a hogares urbanos como rurales, este sistema automatizado facilita el cultivo de alimentos frescos de forma sencilla, eficiente y ecológica, acercando la naturaleza al entrorno doméstico. Gracias a la integración de sensores, paneles solares, control de temperatura, fertilización automatizada y una aplicación móvil inteligente, el EcoHuerto ofrece una experiencia de cultivo autónoma y personalizada. Cada planta recibe el cuidado específico que necesita, optimizando los recursos y garantizando resultados saludables y sostenibles. Además, la incorporación de sistemas de recogida de agua de lluvia, compostaje doméstico y control ecológico de plagas refuerza el compromiso del proyecto con la protección del medio ambiente y la reducción de residuos. La funcionalidad de asociación de cultivos incluida en la app también fomenta la biodiversidad y promueve métodos naturales de cultivo colaborativo. En definitiva, el EcoHuerto no solo es un producto tecnológico, sino una herramienta educativa y transformadora que impulsa un cambio hacia hábitos más responsables y sostenibles. Su uso contribuye a la autosuficiencia alimentaria, al ahorro de recursos naturales y a la creación de entornos más verdes y conscientes, demostrando que la innovación puede estar al servicio del equilibrio entre el ser humano y la naturaleza. OPINIONES DE USUARIOS Maria G. Gijón (Versión urbana EcoHuerto Mini) "Vivo en un piso pequeño y nunca imaginé poder cultivar mis propias hortalizas. Con el EcoHuerto Mini tengo siempre lechugas y hierbas frescas en mi balcón. La App me avisa de cuándo tengo que regar y cuándo puedo recoger. Es muy cómodo y además me relaja muchísimo cuidar las plantas." Javier P. León (versión estándar EcoHuerto Home) "Lo mejor del EcoHuerto es que se encarga de todo. Mide la humedad, controla la luz y administra los fertilizantes sin que yo tenga que preocuparme. Es una forma práctica de comer sano y de enseñar a mis hijos cómo funciona la naturaleza. ¡Nos encanta ver crecer nuestros tomates cada semana!" Ana S. Mieres (versión avanzada EcoHuerto Pro) "Instalamos el modelo grande en el patio y ha cambiado nuestra rutina. Aprovecha el agua de lluvia y la energía solar, así que prácticamente se mantiene solo. Me gusta ver cómo todo está conectado desde la app, y saber que contribuimos al medio ambiente mientras cultivamos lo nuestro". 12.
[Audio] María Badía Visa Daniel Zarzuelo Prieto REFERENCIAS Clatworthy, J., Hinds, J, & Camic, P.M. (2013). Gardening as a mental health intervention: A review. Mental Health Review Journal, 18(4), 214-225. Obtenido de https://doi.org/10.1108/MHRJ-022013-0007 FAO. (2019). El estado de los recursos de tierras y aguas del mundo para la alimentación y la agricultura. Roma. ONU. (2020). Objetivos de Desarrollo Sostenible: Ciudades y comunidades sostenibles; Producción y consumo responsables. Naciones Unidas. Obtenido de https://www.un.org/sustainabledevelopment/es/ Soga, M, Gaston, K.J, & Yamaura, Y. (2017). Gardening is beneficial for health: A meta-analysis. Preventive Medicine Reports, 5, 92-99. Obtenido de https://doi.org/10.1016/j.pmedr.2016.11.007 13.