[Audio] Sentido de Trascendencia y Propósito: Reflexión Personal Como profesora de ingeniería de software y apasionada por la educación, mi sentido de trascendencia y propósito se articula en la intersección entre la creación, el servicio y el autoconocimiento. La experiencia de trabajar en mi tesis doctoral sobre las decisiones centradas en el estudiante y la experiencia de aprendizaje ha profundizado esta convicción y me ha permitido comprender la docencia como un acto de trascendencia activa, donde cada decisión pedagógica deja huellas en la vida de otros y en mi propio desarrollo. La Trascendencia en la Educación y la Investigación Inspirada por la perspectiva existencial de Viktor Frankl, veo la trascendencia como una necesidad humana que se concreta en actos cotidianos de creación y servicio. En mi labor docente, cada actividad diseñada para propiciar la reflexión sobre el aprendizaje es un intento de dar algo al mundo, de cultivar no solo competencias técnicas, sino también la capacidad de los estudiantes para pensar críticamente sobre su propio proceso formativo. Este enfoque conecta con la idea de que la trascendencia no es a, sino que se encarna en acciones concretas que impactan a otros y a uno mismo. La tesis doctoral ha sido un camino en este sentido: investigar cómo las decisiones centradas en el estudiante transforman la experiencia de aprendizaje me ha permitido ver que un forma de innovación educativa reside en escuchar, acompañar y desafiar a los estudiantes a ser protagonistas de su formación..
[Audio] Creatividad, Autoconocimiento y Servicio La creatividad, tanto en la enseñanza como en mi afición diaria por tejer, es un puente entre lo íntimo y lo universal. Tejer se ha convertido en un espacio de autoconocimiento y sanación, donde el acto repetitivo y meditativo al tejer me permite ordenar ideas, descansar la mente y encontrar nuevas formas de abordar los desafíos. Este ejercicio personal se relaciona con la propuesta de Sánchez Capdequi sobre la trascendencia creativa: sanar hacia adentro y conectar hacia afuera, generando un legado que trasciende lo inmediato. En el aula, mi creatividad se expresa en la búsqueda constante de actividades que inviten a la reflexión y al aprendizaje activo. Creo firmemente que la educación es un acto de servicio, donde el verdadero impacto se mide no solo en conocimientos transmitidos, sino en la capacidad de los estudiantes para transformar su entorno y a sí mismos. Ikigai: Propósito, Pasión y Comunidad Mi sentido de propósito se alinea con el concepto japonés de ikigai, entendido como la razón de ser que integra lo que amo, lo que el mundo necesita, lo que sé hacer bien y por lo que puedo ser reconocida. Enseñar, investigar y tejer son expresiones de mi ikigai: actividades que me generan alegría, que contribuyen a la sociedad y que perfecciono cada día con dedicación y pasión. Esta filosofía me enseña que el propósito no es una meta lejana, sino una actitud cotidiana: cada clase, cada proyecto y cada pieza tejida son oportunidades para dejar huellas, como sugiere la Frankl y Capdequi. Conclusión: Trascender desde lo Cotidiano Trascender, para mí, es un proceso activo que comienza con el autoconocimiento, se consolida en el servicio a los demás y perdura en el legado que dejamos a través de.
[Audio] nuestras acciones. Como educadora y tejedora, mi propósito es construir espacios de aprendizaje y creatividad que inviten a otros a descubrir su propio sentido y a contribuir, desde su singularidad, a un mundo más humano y reflexivo. Así, mi vida profesional y personal se entrelazan en una búsqueda constante de sentido, donde cada decisión, cada puntada y cada encuentro son parte de una obra mayor: la de educar, crear y servir para trascender..