amir carrillo

Published on Slideshow
Static slideshow
Download PDF version
Download PDF version
Embed video
Share video
Ask about this video

Scene 1 (0s)

Coleguio Bilingue Emanuel. Bachiller en ciencias y humanidades.

Scene 2 (8s)

Que es el solecismo ?. abstract.

Scene 3 (12s)

El solecismo. Solecismo es un error sintáctico que se evidencia en la estructura de la oración con respecto a la concordancia , composición y régimen de que se debe respetar según las normas asignadas por la gramática de una lengua . Ejemplo :.

Scene 4 (55s)

Cuantos tipos de solecismos hay?. Hay tres clases de solecismos o errores de sintaxisque son los que le mencionare : Concordancia : Solecismo es un error sintáctico que se evidencia en la estructura de la oración con respecto a la concordancia , composición y régimen de que se debe respetar según las normas asignadas por la gramática de una lengua . Régimen : El solecismo de régimen consiste en el uso incorrecto de las preposiciones utilizando otra en lugar de la adecuada , omitiéndolas o empleándolas sin ser necesario . En el primer caso , un ejemplo sería « Vacuna para la hepatitis», cuando lo correcto es « Vacuna contra la hepatitis». Construcción : Los solecismos de construcción adoptan formas muy diversas ; entre ellas , un vicio muy repetido consiste en comenzar una oración con un infinitivo cuya función es subordinante : “ Señalar que”, “ Finalmente , comentar que”; se puede observar la necesidad de un sujeto o, al menos , presentar otro tipo de construcción ..

Scene 5 (1m 40s)

Como reconocer el solecismo ?. para poder indentificar o reconocer el solecismo hay 2 pasos esénciales cuales son : 1 .Es una deficiente construcción gramatical (principalmente con cuyo, cambio de preposiciones, uso y colocación inadecuados de pronombres personales, empleo incorrecto de partículas, etc. 2. La falta de concordancia. Ejemplos: Carmen no se recuerda bien del recado. Hubieron tumultos y violencia en el estado. En la primera oración el empleo de se recuerda por se acuerda, y en la segunda hubieron por hubo. Ambos son casos de solecismo que resulta de una mala construcción sintáctica o de falta de concordancia..

Scene 6 (2m 35s)

Falta de concordancia entre el sujeto y el verbo.

Scene 7 (3m 6s)

Uso erroneos de los pronombres. A veces encontramos un uso equivocado de los pronombres que reemplazan a lo que en gramática son los objetos ..

Scene 8 (3m 37s)

Cambio en el uso de las preposiciones. Las preposiciones tienen como función sintáctica unir palabras o frases dentro de un enunciado . También cumplen la función semántica de concretar el significado de la palabra siguiente con relación a la anterior y sirven para indicar lugar , tiempo , destino , causa , etc. A l alterarse o el cambio se vuelven incorrectas , por tanto , expresiones como *' barco a vapor', *' cocina a gas', en las que el primer sustantivo no posee ese valor verbal. En estos contextos se recomienda sustituir la preposición a por de, que es la usada habitualmente para introducir los complementos del nombre ”.

Scene 9 (4m 27s)

La preposición es un elemento gramatical que une o enlaza palabras . Algunas de ellas permiten identificar los modificadores del predicado (objeto directo , objeto indirecto y objeto circunstancial ). Las preposiciones son un grupo de palabras invariables que tienen como función servir de enlace entre otras palabras . Son preposiciones : a, ante, bajo , con, contra, de, desde , durante , en, entre, hacia , hasta, mediante , para, por , pro, según , sin, sobre , tras ..

Scene 10 (5m 4s)

omisión indebida de la preposición. Algunos verbos , adjetivos y sustantivos exigen que la oración a la que complementan vaya precedida de la preposición de. Es el caso , por ejemplo , de acordarse en su significado de ‘ tener presente algo en la memoria ’; olvidarse , cuando lo que se quiere es ‘ expresar lo olvidado ’; extrañarse , en su valor de ‘ sentir extrañeza ’ y no de ‘ causar extrañeza ’ y estar seguro , cuando equivale a ‘no tener duda sobre una persona o cosa ’. ´¿Te acuerdas de cuando vino Marta y…?», ´No te olvides de que la reunión es mañana ´, ´No nos extrañemos , después , de que la oposición …´ y ´ Estamos seguros de que esta medida va a funcionar ´..

Scene 11 (5m 58s)

ESPERO QUE HAYA SIDO DE SU AGRADO. AMIR CARRILLO.