Diapositiva 1

Published on
Embed video
Share video
Ask about this video

Scene 1 (0s)

[Audio] ¡Buenos días! En esta presentación, les daremos la información necesaria para obtener su pase de entrada en la fábrica ArcelorMittal y garantizar su seguridad durante su visita. Acompáñenos en este recorrido por los protocolos y medidas de seguridad que deben seguirse en la planta. Visitemos juntos la fábrica y aprendamos más sobre cómo mantener un ambiente de trabajo seguro para todos. ¡Comencemos!.

Scene 2 (26s)

[Audio] ArcelorMittal les da la bienvenida. Les presentamos la segunda diapositiva sobre la importancia de la formación previa para obtener el pase de entrada a nuestra factoría. Durante su visita, deben estar conscientes de los posibles riesgos en nuestra planta. Pueden ocurrir caídas a distintos niveles, tanto en escaleras como por desniveles, o al mismo nivel debido a suelos húmedos o irregulares y obstáculos en el camino. También deben tener cuidado con caídas de objetos en manipulación. Existen riesgos de incendio, proyecciones y explosiones en la planta. Deben tener precaución al cruzar vías férreas y al estar cerca de vehículos como camiones, carretillas y carros de transporte. Otras posibles situaciones de riesgo incluyen atrapamientos en maquinaria o vehículos, y exposición a agentes físicos como el ruido y el calor, y químicos como proyecciones y escapes de gas. Para garantizar su seguridad, es importante respetar en todo momento las señales y consignas de seguridad en la planta. Mantengan un comportamiento seguro y sigan estas instrucciones. Recuerden seguir las normas de seguridad durante toda su estancia en la planta. Su seguridad es nuestra prioridad, así que les pedimos que sigan estas instrucciones y siempre respeten las medidas de seguridad. Esperamos que disfruten de su visita a ArcelorMittal..

Scene 3 (1m 53s)

[Audio] Hablaremos sobre las instrucciones a seguir dentro de la factoría de ArcelorMittal. Es importante llevar siempre consigo la autorización de pase para ingresar a las instalaciones. Sigan los itinerarios indicados y, en caso de no conocer la factoría, avísenlo en la portería para ser guiados adecuadamente. Les recordamos respetar las normas y señales de tráfico, así como las normas internas de circulación de la factoría. Para su seguridad y la de los demás, por favor respeten la velocidad máxima permitida y cedan el paso a los vehículos que vienen de una carretera con vía férrea. Asimismo, es crucial respetar la prioridad de los ferrocarriles. Recuerden circular siempre con las luces de cruce encendidas. Dentro de la factoría, deberán usar las prendas de seguridad indicadas, como casco, botas, gafas y barboquejo. Dependiendo del trabajo que estén realizando, podrían requerir otros equipos de protección personal, tales como protección auditiva, detectores de gas, guantes, entre otros. Si tienen dudas, siempre sigan las instrucciones de los mandos de la instalación. Continuamos con la siguiente slide de la presentación..

Scene 4 (3m 5s)

[Audio] En esta presentación, ArcelorMittal les brinda información sobre la formación previa necesaria para obtener el pase de entrada en la factoría. En el cuarto slide, les presentamos las instrucciones a seguir una vez estén dentro de ArcelorMittal. Es importante recordar que está estrictamente prohibido entrar o deambular por las instalaciones sin autorización, así como realizar fotografías o grabaciones sin permiso. Además, deben estacionar solo en las zonas señalizadas y no realizar trabajos sin haber recibido la autorización de seguridad correspondiente. Asimismo, les recordamos que no se permite depositar basura o residuos fuera de los contenedores designados, ni realizar acciones que puedan poner en riesgo su seguridad o la de las personas que les acompañan. En caso de una emergencia, deberán avisar inmediatamente a su superior y seguir las instrucciones del personal del área. Si ocurre una evacuación, por favor salga de la zona siguiendo las indicaciones y señales de las vías de evacuación. Diríjase al punto de reunión y asegúrese de identificarse. Estas medidas están implementadas para garantizar la seguridad de todos en nuestras instalaciones. Agradecemos su cooperación y les deseamos una excelente formación previa a la obtención del pase de entrada en ArcelorMittal..

Scene 5 (4m 28s)

[Audio] En esta diapositiva se hablará de la importancia de estar en perfectas condiciones físicas y mentales al ir a trabajar. Como regla número uno, todos los empleados deben comprender la importancia de estar descansados y en condiciones óptimas para realizar sus tareas diarias. Esto significa que no se permite trabajar bajo la influencia de alcohol o drogas. Incluso tomar medicamentos fuertes que puedan tener efectos similares a las drogas está prohibido. Trabajar bajo esta influencia aumenta considerablemente el riesgo de accidentes y puede afectar negativamente a la seguridad de nuestros compañeros de trabajo. Si se descubre que un empleado está bajo la influencia de alcohol o drogas, será retirado inmediatamente del lugar de trabajo sin ningún castigo adicional. Nuestra responsabilidad es mantener un ambiente de trabajo seguro para todos. ¡Juntos podemos lograrlo!.

Scene 6 (5m 23s)

[Audio] En esta presentación hablaremos sobre la formación necesaria para obtener el pase de entrada a la fábrica y su contribución a la reducción de accidentes en el lugar de trabajo. En el slide 6, hablaremos de la Regla de Oro número 1: venir a trabajar en óptimas condiciones físicas y mentales. Estas reglas son esenciales en nuestra meta de cero accidentes y nos ayudan a mejorar la seguridad y asegurar su aplicación por parte de todos, incluyendo nuestros compañeros. Por eso, es importante velar por los demás y garantizar que sigan las Reglas de Oro. Asimismo, es vital recordar estas reglas en todo momento y situación. Nuestro objetivo es eliminar todos los accidentes en el lugar de trabajo y para ello, necesitamos la colaboración de todos en nuestras instalaciones. El índice de frecuencia de accidentes por millón de horas trabajadas es un indicador clave para medir nuestro progreso en la aplicación de las Reglas de Oro. Para prevenir accidentes, es fundamental seguir los procedimientos de trabajo, respetar las normas y señalizaciones de seguridad y utilizar equipo de protección personal. También es crucial identificar y controlar los riesgos, siguiendo nuestro lema "PARA, PIENSA Y ACTÚA CON SEGURIDAD". Trabajando juntos y siguiendo estas Reglas de Oro, podemos lograr un ambiente de trabajo más seguro y alcanzar nuestro objetivo de cero accidentes. Pasamos ahora al siguiente slide, ¡sigamos avanzando en nuestro viaje hacia la seguridad total en ArcelorMittal!.

Scene 7 (7m 0s)

[Audio] En el número de diapositiva siete, hablaremos acerca de la segunda Regla de Oro de la seguridad en ArcelorMittal. Esta regla establece que en todo momento, debemos utilizar medios de prevención y protección contra caídas, de acuerdo a los estándares establecidos. La altura debe ser mayor a 1,8 metros para cumplir con esta regla. No debe haber ningún hueco sin protección, por lo que es necesario tener una protección colectiva o un punto de anclaje para utilizar el arnés o montar una línea de vida temporal. Es importante identificar y conocer los puntos de anclaje antes de iniciar cualquier tarea. Los puntos de anclaje existentes deben estar identificados y contar con un documento de cálculo y montaje. Además, todos los huecos en las áreas de trabajo deben estar cubiertos o protegidos. Las cintas no son suficientes, solo sirven para señalizar o delimitar zonas de paso. No se deben utilizar estructuras dudosas para anclajes y se requiere autorización previa para acceder a cubiertas y tejados. En caso de surgir huecos que representen un riesgo de caída, como una tapa de acceso a un foso o una tronera para el traslado de cargas, debemos asegurarnos de que estén protegidos antes de iniciar cualquier tarea. Todos los accesos a cubiertas deben estar identificados, cerrados y bajo control. Recuerde que el acceso a las cubiertas está prohibido sin autorización de los responsables de la instalación. Siga las Reglas de Oro de la seguridad en ArcelorMittal para garantizar un entorno de trabajo seguro para todos..

Scene 8 (8m 35s)

[Audio] Diapositiva número 8. Hablaremos sobre los equipos de trabajo siempre aptos y las medidas de seguridad que deben seguirse durante los trabajos en altura. Es importante recordar que las escaleras fijas, escalas y escaleras portátiles no son plataformas de trabajo y solo deben utilizarse como último recurso si no es posible usar otros equipos o si hay un mayor riesgo. Si se usan para trabajar a más de 1,8 metros, deben estar ancladas y contar con el cartel "APTO". Los andamios, plataformas de trabajo y elevadoras deben tener también el cartel "APTO" y en el caso de las plataformas móviles, se debe asegurar la cesta en todo momento. Las líneas de vida deben ser certificadas y revisadas regularmente. Siempre que se trabaje a una altura mayor a 1,8 metros, es necesario estar protegido con un arnés, el cual consta de 3 elementos: el arnés, el conector y el elemento de amarre con absorbedor de energía. Se debe utilizar a partir de los 4 metros, siguiendo las instrucciones del fabricante. Si alguno de los componentes ha sufrido una caída, debe ser retirado y revisado antes del próximo uso. Es importante hacer una revisión anual de los equipos para garantizar su correcto funcionamiento. Recuerde que los arneses caducan después de 5 años del primer uso y, dependiendo del estado del equipo, es necesario realizar un mantenimiento adecuado. Siempre que se use un arnés, es importante tener un plan de rescate en caso de emergencia. Preste atención a esta sección sobre seguridad en el trabajo en altura..

Scene 9 (10m 17s)

[Audio] La seguridad es nuestra máxima prioridad en ArcelorMittal. Es importante cumplir con los procedimientos de consignación y aislamiento de equipos e instalaciones. El Reglamento de Oro número 3 establece que el aislamiento a través de paradas de emergencia o cortes de alimentación no es suficiente. Se requiere aislar las fuentes de energía primaria o utilizar dispositivos confiables para evitar posibles realimentaciones. Para ello, se implementarán bloqueos físicos y candados en los diferentes puntos de corte. Después de aislar el equipo, es fundamental verificar que no haya presencia de energía en la zona. Cada trabajador deberá bloquear el sistema con su candado personal y mantener la llave bajo su custodia durante los trabajos. Además, es importante colocar el candado en el lugar acordado con la persona encargada del perímetro de seguridad. Es crucial cumplir con estos procedimientos para garantizar nuestra seguridad en el trabajo. ¡Sigamos trabajando juntos por una producción segura!.

Scene 10 (11m 24s)

[Audio] Nuestro programa de formación previa a la obtención del pase de entrada en la factoría de ArcelorMittal tiene como objetivo informarles sobre la importancia de seguir la Regla de Oro número 4. Esta regla establece que está completamente prohibido entrar en un espacio confinado sin autorización. Para trabajar en un espacio confinado, es necesario tener una formación específica, seguir un procedimiento de trabajo seguro y comprobar previamente la atmósfera interior para asegurarnos de que sea respirable. También es importante realizar una charla de seguridad con el responsable y los miembros del equipo de trabajo antes de iniciar la tarea. Es fundamental contar con una autorización específica para trabajar en un espacio confinado, es decir, un permiso de trabajo en un espacio confinado con firma. En caso de ser necesario, también se deberá utilizar un arnés y designar a un recurso preventivo. Además, es indispensable contar en todo momento con la presencia continua de un vigía. Si es posible, se deben realizar los trabajos en los espacios confinados desde el exterior utilizando medios técnicos. Recordamos que estas medidas son esenciales para garantizar la seguridad y bienestar de todos los trabajadores en la factoría. Continuemos trabajando juntos por un entorno laboral seguro y responsable. Gracias..

Scene 11 (12m 49s)

[Audio] En esta parte de la presentación, nos enfocaremos en la importancia de respetar las reglas para el manejo de cargas. Es crucial seguir estas reglas en todo momento. Hablaremos sobre la etapa de estrobado de la carga. Primero, es importante asegurarse de que las eslingas, estrobos y demás útiles estén en perfectas condiciones y utilizarlos adecuadamente. En la etapa de traslado de la carga, es esencial evitar movimientos bruscos para garantizar la seguridad de la carga y de nosotros mismos. Además, en el caso de grúas manejadas por radiocontrol, es importante tomar medidas de seguridad, como no darle la espalda a la carga ni dejarla suspendida. Si la carga es peligrosa, no debemos moverla mientras nos desplazamos. Otra regla importante es no introducir dedos o manos entre el estrobo y la carga que se va a suspender, ya que puede causar lesiones graves. Siempre debemos tener cuidado y seguir estas reglas rigurosamente para garantizar la seguridad de todos. Recordemos que la seguridad es nuestra prioridad y siguiendo estas reglas, podemos garantizar un ambiente seguro para todos en la fábrica. Gracias por su atención..

Scene 12 (14m 4s)

[Audio] En la regla de oro número 5, recordamos la importancia de respetar siempre las reglas para el manejo de cargas. Nunca te quedes debajo de una carga suspendida y mantente alejado de ella y de los accesorios de elevación. Recuerda seguir el CONO de seguridad y mantener una distancia igual a la altura de la carga para prevenir accidentes. También, no pongas tus dedos o manos entre la eslinga y la carga suspendida. Si necesitas guiar la carga, asegúrate de usar retenidas o elementos auxiliares adecuados. Y recuerda, no toques las cargas con las manos sin la autorización por escrito de ArcelorMittal. Si encuentras una resistencia anormal al levantar la carga, suspende la maniobra de inmediato. Si trabajas con una grúa controlada por radio, nunca le des la espalda a la carga y no dejes la carga suspendida. Para moverte al mismo tiempo que la carga, asegúrate de tener pasillos libres, buena visión del área y de las personas y vehículos presentes. Recuerda que si alguien está en el radio de acción de la carga y/o los elementos de elevación, no debes iniciar o detener la maniobra. Siguiendo estas reglas, nos mantendremos seguros en nuestro trabajo en ArcelorMittal..

Scene 13 (15m 23s)

[Audio] Durante la presentación de hoy, se hablará sobre la formación necesaria para obtener el pase de entrada en ArcelorMittal, también conocido como 'pasaporte de seguridad'. En la diapositiva número 13, se enfocará en la Regla de Oro número 6: respetar todas las normas de tráfico. La primera norma es estacionar solo en zonas permitidas y nunca en vías de circulación o pasos de peatones. Es esencial tener permisos y formación adecuada antes de utilizar un vehículo. Además, se debe hacer una revisión del estado del vehículo antes de usarlo. Queda estrictamente prohibido conducir bajo los efectos del alcohol o drogas. También se deben respetar las zonas de seguridad alrededor de transformadores, cintas transportadoras, grúas, depósitos elevados y columnas de energía. Fumar y usar el teléfono móvil mientras se conduce un vehículo de la empresa está prohibido. Los vehículos deben estacionarse con el freno de mano, el motor apagado y las llaves retiradas. Además, se deben seguir las normas de circulación y las internas de cada factoría. En pendientes, es obligatorio aparcar con una marcha puesta (primera o marcha atrás) y en camiones, bloquear las ruedas con calzos antes de comenzar cualquier tarea de carga o descarga. Además, se debe respetar la prioridad del ferrocarril. Las carretillas deben transportar la carga a una altura de 15 o 30 cm del suelo y con cargas que no obstaculicen la visión al ir marcha atrás. Para acceder a los vehículos, se deben utilizar plataformas y escaleras móviles. En caso de avería o accidente, es necesario colocar triángulos y usar un chaleco reflectante para ser visible. Durante la carga y descarga, siempre se debe conducir con las luces encendidas. Si el conductor está fuera de la cabina, debe mantener una distancia de seguridad en la zona de espera, si existe. Se deben seguir estas normas para garantizar la seguridad de todos en ArcelorMittal..

Scene 14 (17m 26s)

[Audio] La regla de Oro número 7 establece normas para respetar la prioridad del tráfico de vehículos ferroviarios y mantenerse fuera de las zonas de seguridad cerca de las vías. En caso de realizar trabajos cerca de ellas, es necesario tomar las precauciones adecuadas y respetar las normas de interacción entre vehículos ferroviarios, peatones y otros vehículos. Se prohíbe terminantemente el acceso a las zonas de seguridad contiguas a las vías de ferrocarril sin autorización expresa. Además, recordamos que los vehículos que crucen pasos a nivel deben seguir estrictamente la señalización. Cualquier persona que trabaje en una vía o cerca de ella a menos de 3 metros de distancia debe estar protegida de posibles movimientos ferroviarios. Se prohíbe caminar por las vías y sus zonas adyacentes sin autorización expresa, a menos que se pertenezca al departamento de ferrocarriles. Antes de comenzar cualquier trabajo que requiera el cierre de la vía férrea, el supervisor o la persona designada debe notificar a los responsables de la actividad ferroviaria. Finalmente, solo se puede cruzar la vía en pasos autorizados. ¡Sigamos estas normas para garantizar la seguridad de todos!.

Scene 15 (18m 41s)

[Audio] En nuestro compromiso por garantizar la seguridad en cada una de nuestras instalaciones, es indispensable cumplir con la Regla de Oro número 8. Esta regla establece que debemos seguir todas las normas necesarias para acceder a zonas con riesgo de gas y para llevar a cabo trabajos en las mismas. Antes de entrar en una zona de riesgo, es indispensable cumplir con los siguientes requisitos. En primer lugar, es necesario contar con la formación básica en el protocolo de gas de la instalación en la que se va a trabajar. Además, es fundamental hacer uso de los detectores de gas, los cuales deben ser calibrados y comprobados antes de iniciar el trabajo. Durante el trabajo en zonas con riesgo de gas, es obligatorio llevar un detector portátil cerca de las vías respiratorias y calibrarlo semanalmente en la estación correspondiente. En zonas de riesgo permanente, se debe realizar una detección de gas siguiendo las instrucciones del fabricante y tomando las medidas necesarias. Es importante tener en cuenta que en caso de una pre-alarma, se limitará la presencia al mínimo necesario y siempre acompañado por otra persona. En caso de una alarma principal, se debe abandonar la zona y utilizar un equipo de respiración autónomo. Recuerda que las zonas de riesgo deben estar correctamente señalizadas. Al seguir la Regla de Oro número 8 y tomar todas estas medidas de seguridad, aseguraremos un ambiente de trabajo libre de riesgos..

Scene 16 (20m 11s)

[Audio] La regla de oro número 9 es clara: nunca desactives los dispositivos de seguridad. La seguridad debe estar garantizada en todas las fases de uso. Si eliminamos una o varias medidas de protección, el peligro estará fuera de control y llevar a cabo el trabajo conllevará un riesgo para nosotros y nuestros compañeros, con la posibilidad de sufrir un accidente grave, incluso mortal. Esto es completamente inaceptable. Por lo tanto, debemos tener cuidado y no realizar modificaciones en una máquina con el marcado CE, ya que eso nos convierte en fabricantes. Esto sucede cuando las modificaciones afectan al uso original o a las características básicas de la máquina, como por ejemplo, cambios en su funcionamiento o en sus prestaciones, o al eliminar los dispositivos de seguridad. Es importante recordar que está absolutamente prohibido desactivar los dispositivos de seguridad diseñados para protegernos durante cualquier actividad. Algunos ejemplos de estos sistemas son las barreras físicas como barandillas, rejillas, cadenas y resguardos, o los interruptores eléctricos, como finales de carrera o detectores de posición. También las alarmas, ya sean luminosas o sonoras, son importantes para alertarnos ante cualquier peligro. Recuerden que los equipos de trabajo no deben ser utilizados en operaciones o condiciones contraindicadas por el fabricante. Tampoco debemos usarlos sin los elementos de protección previstos para cada operación. Después de realizar una reparación en un equipo o máquina, es vital volver a colocar todas las protecciones que hayamos retirado. Esto es para garantizar nuestra seguridad y la de nuestros compañeros. No arriesguemos nuestra integridad por una acción imprudente. Sigamos la regla de oro número 9 y mantengamos la seguridad en todo momento..

Scene 17 (22m 10s)

[Audio] En esta capacitación previa a la obtención del pase de entrada en la factoría de ArcelorMittal, hablaremos sobre la regla de oro número 10. De acuerdo a la diapositiva 17 de nuestra presentación, es fundamental respetar todas las reglas básicas, estándares y señales de seguridad, y utilizar los equipos de protección individual asignados. Las reglas de oro de la seguridad son esenciales para reducir la siniestralidad y es importante que todos en la empresa las sigamos. Nuestro objetivo es eliminar todos los accidentes y para lograrlo, seguimos el "Journey to Zero", mejorando constantemente nuestras condiciones de seguridad y nuestra mentalidad. Para cumplir este objetivo, necesitamos la colaboración de todos en la empresa. Las reglas de oro son fundamentales para garantizar un ambiente de trabajo seguro y debemos recordarlas y aplicarlas en todo momento. El índice de frecuencia es un indicador importante de accidentabilidad, y es esencial mantenerlo bajo en todo momento. Para prevenir accidentes, debemos seguir los procedimientos de trabajo, respetar las normas de señalización y seguridad, y utilizar correctamente los equipos de protección individual. Con la colaboración de todos, podemos alcanzar nuestro objetivo de eliminar los accidentes en ArcelorMittal. ¡Sigamos trabajando juntos hacia el "Journey to Zero"!.

Scene 18 (23m 36s)

[Audio] Buenas tardes a todos, en esta última diapositiva de nuestra presentación de ArcelorMittal sobre la formación previa al pase de entrada en la factoría para el pasaporte de seguridad, nos enfocaremos en una de las Reglas de Oro de la seguridad, concretamente la número 10: "Respetaré todas las reglas básicas, estándares y señales de seguridad y utilizaré los EPI asignados". Estas Reglas de Oro tienen un gran impacto en la reducción de la siniestralidad. Es importante asegurarnos de cumplirlas y contribuir a un entorno seguro para todos. A partir de enero de 2019, siguiendo la directriz de ArcelorMittal, es obligatorio el uso de barboquejos en nuestras instalaciones. Recuerda que siempre debes llevarlo cuando uses el casco, ya que es una medida crucial para nuestra seguridad. Como parte del "Journey to Zero", nuestro objetivo es eliminar todos los accidentes en nuestras instalaciones. Para lograrlo, debemos seguir mejorando nuestras condiciones de seguridad y trabajar juntos para cambiar nuestra mentalidad en torno a la seguridad. Es importante tener en cuenta que el uso efectivo del casco reduce en un 80% el riesgo de traumatismo en la cabeza, siempre y cuando nos aseguremos de que permanezca en nuestra cabeza en todo momento. Por eso, es fundamental utilizar el barboquejo. Para lograr todo esto, necesitamos la colaboración de todos los que trabajamos en nuestras instalaciones. Recordemos siempre las Reglas de Oro, ya que en caso de que el casco se desprenda, no estaremos protegidos. El índice de frecuencia es un indicador clave para garantizar la prevención de accidentes. Por eso, es importante aplicar los procedimientos de trabajo, respetar las normas de seguridad, la señalización y utilizar los equipos de protección personal. Recuerda siempre nuestro lema: PARA, PIENSA Y ACTÚA CON SEGURIDAD. Así, nos enfocamos en identificar riesgos y controlarlos para evitar accidentes. Finalmente, agradecemos su atención durante toda la presentación y su colaboración en asegurar un entorno seguro para todos. ¡Gracias por ser parte del equipo de ArcelorMittal!.