001 Topografia 2017.cdr

Published on
Embed video
Share video
Ask about this video

Scene 1 (0s)

[Virtual Presenter] ¡Saludos a todos! Bienvenidos a este video de entrenamiento en el que vamos a explorar la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Privada del Este. En mi rol de docente de Educación Superior, los acompañaré a lo largo de los diversos aspectos de esta carrera y su enfoque en la planificación y diseño de nuestras ciudades y espacios. ¡Empecemos!.

Scene 2 (24s)

Topografía.

Scene 3 (29s)

[Audio] En el campo de la arquitectura y el urbanismo, es fundamental tener en cuenta diversos aspectos que influyen en el desarrollo de proyectos. El diseño juega un papel vital en la creación de cualquier proyecto. Es importante destacar que el lote es el insumo principal y fundamental en el proceso de diseño. En esta etapa, debemos analizar y evaluar cuidadosamente las características y potencialidades del terreno para tomar decisiones en cuanto a la distribución y organización del espacio. Como futuros profesionales, es esencial tener una comprensión profunda de la importancia del lote en el diseño. Esto nos permite crear propuestas funcionales, atractivas y sostenibles, adaptadas al terreno. Recordemos que el desarrollo de un proyecto se basa en la interacción entre el hombre y el medio ambiente, y el lote es fundamental en esta interacción exitosa. Por lo tanto, debemos tener un enfoque holístico y considerar todas las variables que influyen en el diseño, comenzando con el lote. En resumen, el lote es el factor crucial en proyectos de arquitectura y urbanismo. Es esencial que lo tengamos en cuenta y lo estudiemos detalladamente en cada etapa del proceso de diseño para crear soluciones armónicas y equilibradas con el entorno. Sigamos trabajando con dedicación y compromiso para lograr este objetivo..

Scene 4 (2m 6s)

Que es la Topografía?.

Scene 5 (2m 12s)

[Audio] En la diapositiva número 5 de nuestra presentación sobre la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Privada del Este, hablaremos sobre un tema fundamental en nuestra área: la topografía. Esta técnica nos permite medir y representar gráficamente en un soporte plano un terreno. La topografía se basa en la ciencia matemático-física y su expresión gráfica requiere de habilidades visuales y creatividad para plasmar la realidad en un plano. Además, no se limita solo a lo técnico y científico, sino que también participa en los ámbitos artísticos y humanísticos, lo que la convierte en un campo de la cultura que abarca distintas áreas del conocimiento. Es importante tener en cuenta su relevancia en la carrera de Arquitectura y Urbanismo, ya que es una herramienta esencial para el desarrollo de proyectos y la comprensión del entorno físico. Los invitamos a seguir descubriendo más sobre esta interesante disciplina en el resto de la presentación. Gracias por su atención..

Scene 6 (3m 16s)

[Audio] En la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Privada del Este, nuestro objetivo es formar a los estudiantes en diversas áreas del conocimiento para que adquieran las habilidades y destrezas necesarias para su desarrollo profesional en el campo de la arquitectura y el urbanismo. Es fundamental comprender la importancia de la cartografía en este ámbito. La cartografía es la técnica encargada de estudiar los instrumentos y principios para representar gráficamente la superficie terrestre, ya sea natural o artificial. En nuestra facultad, brindamos a los estudiantes los conocimientos necesarios para comprender y utilizar los instrumentos y procedimientos de la cartografía. A través de la representación gráfica, aprenderán a visualizar y analizar con precisión una parte de la superficie terrestre. Destacamos que en la cartografía se utiliza un plano tangente a la superficie terrestre, permitiendo una representación plana y sin errores notables. Esto es crucial en la arquitectura y el urbanismo, donde se necesita una representación exacta de la superficie terrestre para realizar proyectos y construcciones. En resumen, en nuestra facultad ofrecemos una formación integral que incluye el dominio de la técnica de la cartografía. Esto preparará a nuestros estudiantes para enfrentar los desafíos en su carrera profesional y contribuir al desarrollo de nuestro entorno urbano y arquitectónico..

Scene 7 (4m 45s)

Mapas y Planos.

Scene 8 (4m 51s)

Mapas y Planos.

Scene 9 (4m 56s)

[Audio] "En esta presentación de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Privada del Este, estaremos hablando sobre dos conceptos fundamentales en la cartografía: el plano y el mapa. El plano es una representación gráfica del casquete esférico terrestre en un plano tangente, lo que nos permite visualizar la superficie de la Tierra en una forma plana. Esto se logra al representar una porción suficientemente pequeña de la superficie en un plano. Por otro lado, el mapa es una representación plana de un territorio que, debido a su extensión y la curvatura de la superficie terrestre, requiere de sistemas especiales de transformación geométrica. En resumen, el mapa nos da una imagen plana de una superficie curva, como lo es la Tierra. Estos dos conceptos son esenciales en la arquitectura y el urbanismo, ya que nos permiten tener una visión más precisa y detallada de la superficie terrestre, lo que facilita la planificación y el diseño de nuestras construcciones. Continuemos con la presentación para conocer más sobre nuestra facultad y lo que ofrecemos. ¡Gracias por su atención!.

Scene 10 (6m 10s)

[Audio] En esta presentación hablaremos sobre los sistemas especiales de transformación geométrica en las Ciencias Cartográficas. Nos enfocaremos en la diapositiva 10 de 33. Estudiaremos en detalle su importancia en nuestro campo de estudio. Estos sistemas son esenciales en la representación de datos geográficos, ya que permiten la conversión de datos espaciales en diferentes sistemas de referencia. Esto es fundamental para crear mapas precisos y fiables. En las Ciencias Cartográficas, la precisión y exactitud son fundamentales, por lo que es crucial utilizar correctamente estos sistemas en nuestros proyectos. Incluyen proyecciones cartográficas, sistemas de coordenadas y sistemas de datum. Es esencial conocer sus propiedades y características para utilizarlos de manera efectiva. Además, debemos considerar la distorsión de escala y la deformación en la representación cartográfica, ya que pueden afectar la precisión de nuestros datos. En resumen, los sistemas especiales de transformación geométrica son herramientas esenciales en las Ciencias Cartográficas, que nos permiten crear mapas precisos y confiables. Esperamos que esta presentación les haya brindado una comprensión más profunda de su importancia. Continúen aprendiendo y apliquen estos conocimientos en sus futuros proyectos. ¡Gracias por su atención!.

Scene 11 (7m 37s)

[Audio] Nos encontramos en la diapositiva 11 de nuestra presentación sobre la "Facultad de Arquitectura y Urbanismo en la Universidad Privada del Este". En esta diapositiva, abordaremos los temas de cartografía, astronomía de posición y geodesia. La cartografía se encarga de representar gráficamente la superficie terrestre mediante mapas y es esencial en la arquitectura y el urbanismo para tener una visión clara y detallada del terreno donde se desarrollará un proyecto. La astronomía de posición estudia y mide las posiciones y movimientos de los cuerpos celestes, siendo crucial en la planificación de edificios y estructuras en relación con la orientación y los fenómenos astronómicos. La geodesia mide y representa la forma y dimensiones de la Tierra, siendo fundamental en la correcta ubicación de construcciones y la nivelación del terreno en la arquitectura y el urbanismo. Estos temas son fundamentales en la formación de nuestros estudiantes de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo, ya que les brindan una visión integral y precisa de su entorno. Continuamos en la diapositiva 12 para profundizar en otros aspectos importantes de nuestra facultad..

Scene 12 (8m 51s)

[Audio] La Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Privada del Este cuenta con un programa que aborda los sistemas especiales de transformación geométrica. En esta clase, nos enfocaremos en tres ciencias fundamentales: Cartografía, Astronomía de Posición y Geodesia. La Cartografía se encarga de recopilar y analizar medidas y datos de diferentes regiones de la Tierra, para luego representarlos gráficamente en distintas dimensiones lineales utilizando sistemas de proyección cartográfica. Por otro lado, la Astronomía de Posición tiene como objetivo medir y estudiar la posición, paralajes y movimiento de los astros. Esta disciplina, tan antigua como la astronomía en sí, es esencial para el estudio de nuestro universo. Finalmente, la Geodesia es una ciencia de la Tierra y una ingeniería que se dedica al levantamiento y representación de la forma y superficie de nuestro planeta, tanto a nivel global como en partes específicas. También se utiliza en matemáticas para medir y calcular en superficies curvas, utilizando métodos similares a los empleados en la superficie curva de la Tierra. En resumen, en la Facultad de Arquitectura y Urbanismo, nos esforzamos por brindar a nuestros estudiantes una formación completa en estas ciencias fundamentales para la planificación y desarrollo de espacios arquitectónicos y urbanos. Continuaremos explorando estas y otras áreas a lo largo del programa, para que puedan aplicar estos conocimientos en sus futuras carreras. ¡Gracias por su atención!.

Scene 13 (10m 31s)

Astronomía de posición.

Scene 14 (10m 37s)

Astronomía de posición.

Scene 15 (10m 42s)

[Audio] En este material, hablaremos de la Universidad Privada del Este y su facultad de arquitectura y urbanismo. Discutiremos la importancia de la Geodesia y cómo se relaciona con la arquitectura y el urbanismo. La Geodesia se encarga de estudiar la forma y dimensiones de la Tierra, así como de medir y localizar puntos en su superficie. Según se planteó en el siglo V a.C., la Tierra es esférica, lo que ha tenido un gran impacto en la arquitectura y el urbanismo. Gracias a los avances en la Geodesia, ahora podemos hacer mediciones precisas para la planificación y construcción de edificios y ciudades. Esto permite un uso más eficiente del espacio y recursos. La Geodesia también es esencial en la elaboración de mapas y sistemas de localización, lo cual es crucial en la planificación y diseño de ciudades y proyectos arquitectónicos. En resumen, la Geodesia es una herramienta indispensable en la arquitectura y el urbanismo, ya que permite una planificación y construcción más precisa y eficiente. Continuemos explorando esta importante disciplina y su relación con nuestra facultad en las próximas diapositivas..

Scene 16 (11m 58s)

[Audio] Continuando con nuestro recorrido por la historia de la geodesia, en el siglo V a.C. se postuló por primera vez que la Tierra es esférica. Esta teoría fue aceptada y se convirtió en la base de la geodesia moderna. En el siglo XVIII, se aceptó el postulado de Newton de que la Tierra tiene forma elipsoidal, lo que significa que no es perfectamente esférica, sino que tiene un ligero achatamiento en los polos y un abultamiento en el ecuador. Este descubrimiento permitió una mayor precisión en las mediciones y cálculos en la geodesia. Hoy en día, este modelo elipsoidal es ampliamente utilizado en el estudio de la Tierra. Es impresionante cómo, a lo largo de la historia, ha evolucionado el conocimiento y comprensión de nuestro mundo. Continuamos avanzando y perfeccionando nuestros métodos y técnicas para entender y medir la forma de la Tierra. En el siguiente slide, veremos cómo este conocimiento ha sido aplicado en la Facultad de Arquitectura y Urbanismo en la Universidad Privada del Este. Continuemos con nuestro viaje por la geodesia juntos..

Scene 17 (13m 6s)

[Audio] En esta presentación analizaremos la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Privada del Este. Nos encontramos en la diapositiva número 17 de un total de 33. Hablaremos sobre la geodesia y su importancia en la arquitectura y urbanismo. La geodesia es la disciplina encargada de medir y estudiar la forma y dimensiones de la Tierra. Desde tiempos antiguos, se ha debatido sobre la forma de nuestro planeta y en el siglo V a.C. se postuló la teoría de que la Tierra es esférica. Sin embargo, en el siglo XVIII se aceptó la teoría de Newton, que establece que la Tierra tiene una forma elipsoidal. Este avance en la geodesia permitió obtener medidas más precisas del planeta. En el siglo XIX se definió el concepto de geoide, que es la forma real de la Tierra considerando la presencia de mares y montañas. La importancia de la geodesia en la arquitectura y urbanismo radica en la necesidad de conocer la forma real del planeta para una planificación y construcción eficiente. En resumen, la geodesia ha evolucionado a lo largo de la historia y su relevancia en la arquitectura y urbanismo es innegable. Esperamos que hayan comprendido la importancia de este tema y continuemos con la presentación. ¡Gracias por su atención!.

Scene 18 (14m 29s)

[Audio] En esta presentación número 18 en nuestra serie sobre la historia de la geodesia, nos enfocaremos en los avances de la geodesia desde el siglo XVII hasta el siglo XIX. En el siglo V a.C., se plantea por primera vez la idea de que la Tierra es de forma esférica, lo que es un gran avance en la comprensión de nuestro planeta y sentaría las bases para futuras investigaciones en este campo. En el siglo XVIII, gracias a los trabajos de Isaac Newton, se acepta el postulado de que la Tierra tiene una forma elipsoidal, lo que significa que no es perfectamente redonda sino ligeramente achatada en los polos. Avanzando en el tiempo hacia el siglo XIX, se alcanza un gran hito en la geodesia con la definición del geoide, una superficie considerada normal en todos los puntos y en la dirección de la gravedad. Esta definición se materializó a través del hilo en tensión de la plomada, lo que mejoró la precisión en las mediciones geodésicas. En resumen, a lo largo de los siglos hemos avanzado desde la idea de una Tierra plana hasta la definición del geoide como una superficie de referencia en la geodesia. Con esto, cerramos la presentación número 18 y nos preparamos para seguir explorando en futuras presentaciones sobre la evolución de la geodesia. ¡Gracias por su atención y hasta la próxima presentación!.

Scene 19 (15m 56s)

Cartografía.

Scene 20 (16m 2s)

[Audio] En la diapositiva número 20, hablaremos sobre proyecciones cartográficas importantes en la arquitectura y el urbanismo. Estas nos ayudan a representar la superficie terrestre de manera más clara y precisa, lo cual es esencial para el diseño y planificación de ciudades y edificios. La primera proyección que mencionaremos es la perspectiva de entorno vertical, ideal para mostrar proyectos de edificios o monumentos. Otra proyección útil es la gnomónica, que utiliza un gnomon como punto de referencia para crear formas cartográficas, especialmente para áreas pequeñas como una ciudad o un barrio. También está la proyección Robinson, muy utilizada a nivel mundial, que combina la proyección cilíndrica y cónica para mostrar toda la superficie terrestre. Por último, la proyección de cono de área similar mantiene una escala constante en todas las direcciones, lo que resulta en una representación fiel y precisa de la superficie terrestre. En resumen, estas proyecciones son herramientas fundamentales en la arquitectura y el urbanismo, permitiéndonos ver y representar nuestro entorno de manera exacta. Es importante conocer y comprender cada una de ellas para utilizarlas efectivamente en nuestros proyectos y diseños. Esperamos que esta breve explicación les sea útil y les anime a seguir descubriendo las diversas herramientas que nos ofrece la cartografía en el campo de la arquitectura y el urbanismo. Gracias por su atención, continuemos con la presentación..

Scene 21 (17m 35s)

[Audio] Estamos en la diapositiva número 21 de nuestra presentación sobre la Facultad de Arquitectura y Urbanismo en la Universidad Privada del Este. En esta diapositiva hablaremos sobre las proyecciones cartográficas utilizadas en el campo de la arquitectura y el urbanismo. Estas proyecciones son herramientas importantes para representar y comprender los diferentes diseños y estructuras en nuestro entorno. La primera proyección que veremos es la Zylinderprojektion nach Miller, basada en una proyección cilíndrica y útil para representar grandes extensiones de tierra. La siguiente proyección es la Stereographische Projektion, basada en un punto central y especialmente útil para representar áreas cercanas al polo sur. Otra proyección importante es la Hammer-Aitoff-Projektion, basada en un octavedro y útil para representar áreas cercanas al polo norte y lograr una mejor representación de las distancias. Por último, pero no menos importante, está la Behrmann-Projektion, basada en una proyección cilíndrica y útil para representar áreas cercanas al ecuador y mantener la forma lo más precisa posible. Como futuros arquitectos y urbanistas, es importante que conozcamos y sepamos utilizar estas diferentes proyecciones cartográficas de manera efectiva para crear diseños y estructuras precisas y funcionales. Espero que esta información les sea útil y les ayude a enriquecer su conocimiento en este campo. Sigamos con la siguiente diapositiva..

Scene 24 (19m 23s)

[Audio] Nos encontramos en la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Privada del Este, en el tema número 24 de nuestra presentación. En esta diapositiva, hablaremos sobre los Métodos Topográficos. Los Métodos Topográficos son el conjunto de operaciones necesarias para obtener la proyección horizontal y las cotas de los puntos medidos en el terreno. Estos datos son fundamentales para la elaboración de planos y proyectos de construcción. En general, existen dos grandes grupos de Métodos Topográficos: los Métodos Planimétricos y los Métodos Altimétricos. Los Métodos Planimétricos se enfocan en la representación de objetos en un plano horizontal, mientras que los Métodos Altimétricos se enfocan en la medición de alturas y desniveles en el terreno. Ambos grupos son esenciales en la topografía y es importante elegir el método adecuado según el tipo de proyecto. Es fundamental tener un buen conocimiento de estos métodos para obtener mediciones precisas y confiables del terreno. Esperamos que esta información les sea útil y les recordamos la importancia de aplicar correctamente los Métodos Topográficos en su trabajo. ¡Gracias!". Estamos en la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Privada del Este, en el tema número 24 de nuestra presentación. Hablaremos sobre los Métodos Topográficos y su importancia en la obtención de proyecciones horizontales y cotas de puntos en el terreno. Hay dos grupos principales de Métodos Topográficos: los Métodos Planimétricos, enfocados en la representación de objetos en un plano horizontal, y los Métodos Altimétricos, que miden alturas y desniveles en el terreno. Es esencial conocer estos métodos para obtener medidas precisas y confiables. ¡Gracias!.

Scene 25 (21m 17s)

[Audio] En el número 25 de la presentación de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Privada del Este, hablaremos sobre los levantamientos topográficos. Se trata de un conjunto de operaciones necesarias para determinar las posiciones y características naturales y/o artificiales de una zona específica en la superficie de la Tierra, y para establecer la configuración del terreno. Para llevar a cabo estos levantamientos, se deben seguir dos etapas fundamentales. La primera consiste en la recopilación de datos, mediante técnicas como el registro de coordenadas, fotografías aéreas o satelitales, entre otras. La segunda etapa implica la elaboración de planos precisos que representen la información previamente recopilada. Es importante mencionar que los levantamientos topográficos son esenciales en el ámbito de la arquitectura y el urbanismo, ya que nos permiten conocer con detalle las características de una zona específica y nos ayudan a tomar decisiones precisas en la planificación y diseño de espacios. Esperamos que esta información sea útil para su formación académica y les permita comprender la importancia de estos levantamientos en su futura práctica profesional. Continuemos ahora con la siguiente diapositiva. ¡Hasta pronto!.

Scene 26 (22m 38s)

[Audio] En la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Privada del Este, es importante tener en cuenta las diferentes etapas del proceso de medición en topografía. Nos enfocaremos en el trabajo de gabinete y de campo, fundamentales para llevar a cabo un levantamiento topográfico. El trabajo de gabinete se realiza en la oficina o gabinete, y consiste en el cálculo de posiciones de los puntos medidos y su representación en un plano. Es esencial para mostrar visualmente la información recopilada en el campo. El trabajo de campo, por otro lado, es la recopilación de datos. Se deben medir con precisión ángulos y distancias horizontales y verticales. Como futuros profesionales, es importante comprender la importancia de estas etapas en el proceso de medición topográfica. No se puede llevar a cabo un levantamiento sin un trabajo de campo riguroso y un posterior trabajo de gabinete detallado. Es clave continuar trabajando con dedicación y precisión en estas etapas, ya que influirán en la calidad del resultado final. ¡Mucho éxito en sus futuros proyectos!.

Scene 27 (23m 49s)

[Audio] En esta presentación, nos enfocaremos en el tema de los Planos Topográficos, específicamente en el número 27. Comencemos por definir el término "plano". Un plano es una representación gráfica de una superficie pequeña, la cual no requiere de sistemas cartográficos para su elaboración. En la arquitectura y urbanismo, los planos topográficos son esenciales para el diseño y construcción de edificios y ciudades. Proporcionan información detallada sobre la topografía del terreno, fundamental para el desarrollo de proyectos. En la Universidad Privada del Este, contamos con un equipo de expertos en topografía y tecnología de punta para la elaboración precisa y detallada de estos planos. También son fundamentales en la etapa de construcción, permitiendo establecer una correcta distribución de la obra y garantizar el cumplimiento de las especificaciones técnicas. En resumen, en la Universidad Privada del Este estamos orgullosos de contar con los recursos y experiencia necesarios para la elaboración de planos topográficos. Esperamos que esta presentación haya sido útil. ¡Gracias y hasta la próxima!.

Scene 28 (25m 3s)

Curvas de Nivel.

Scene 29 (25m 9s)

[Audio] En la diapositiva 29, se puede ver la definición de una curva de nivel. Esta línea conecta en un mapa todos los puntos que tienen la misma altura y condición. La curva de nivel es una herramienta importante en topografía para representar de manera gráfica el relieve de un terreno. En arquitectura y urbanismo, las curvas de nivel son fundamentales para diseñar proyectos ya que nos permiten comprender la topografía y tomar decisiones adecuadas en cuanto a la ubicación y distribución de edificios, carreteras y otras estructuras. También nos ayuda a prever problemas de drenaje e integrar el proyecto con el entorno natural. Es importante recordar que las curvas de nivel no son líneas rectas, sino curvas suaves que unen puntos de igual altura. La distancia entre cada curva representa una diferencia de altura constante, lo que nos permite medir con precisión la inclinación del terreno y su dificultad para la construcción. En resumen, las curvas de nivel son herramientas indispensables en arquitectura y urbanismo. Con su ayuda, podemos tener una representación precisa y detallada del terreno, lo que nos permite tomar decisiones informadas y crear proyectos que se integren armónicamente con el entorno. Continúen estudiando y analizando las curvas de nivel, ya que su comprensión es esencial para el éxito en este campo..

Scene 30 (26m 39s)

[Audio] En la diapositiva 30 de nuestra presentación, abordaremos el tema de las curvas en la arquitectura y el urbanismo. En esta facultad, nos enfocamos tanto en la teoría como en la práctica, y las curvas son una herramienta esencial en el diseño y la planificación de espacios. En esta diapositiva, presentaremos tres tipos de curvas: las curvas intermedias, la curva auxiliar y la curva principal. Estas nos permiten lograr formas y estructuras dinámicas y fluidas en nuestros proyectos. Las curvas intermedias suavizan las transiciones entre la curva auxiliar y la curva principal, creando un efecto de continuidad en el diseño. La curva auxiliar es una herramienta versátil y esencial en la resolución de problemas y la creación de transiciones suaves. Por último, la curva principal define la forma principal de nuestro proyecto y puede ser suave o aguda, dependiendo de nuestros objetivos. En resumen, las curvas son fundamentales en la creación de espacios dinámicos y armónicos en la arquitectura y el urbanismo. Espero que esta explicación les sea útil y les motive a seguir explorando y experimentando con las curvas en sus proyectos futuros. ¡Hasta pronto!.

Scene 31 (27m 59s)

[Audio] En el número 31 de nuestra presentación sobre la Facultad de Arquitectura y Urbanismo en la Universidad Privada del Este, hablaremos sobre el corte topográfico, una herramienta fundamental en el mundo de la arquitectura. Este nos proporciona información clara y precisa sobre el relieve en un mapa. Para realizarlo, es importante tener en cuenta factores como las curvas de nivel, la distancia horizontal y la escala del mapa. De esta manera, podremos levantar un corte que refleje fielmente el terreno en cuestión. Los estudiantes de arquitectura y urbanismo deben dominar esta técnica para interpretar correctamente mapas y planos en sus proyectos futuros. Continuaremos en el siguiente slide con más información relevante sobre nuestra Facultad..

Scene 32 (28m 47s)

[Audio] Esta diapositiva número 32 presenta las cifras más importantes de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo en la Universidad Privada del Este. Esta facultad se enfoca en formar profesionales altamente capacitados en el ámbito de la arquitectura y el urbanismo. En primer lugar, cuenta con una matrícula de 350 estudiantes que demuestran el gran interés en esta carrera. Además, dispone de un equipo de 300 docentes altamente calificados comprometidos en brindar educación de excelencia a los estudiantes. En cuanto a la infraestructura, la facultad se encuentra en un terreno de 250 hectáreas que permite amplios espacios para el aprendizaje y la práctica de los alumnos. Además, su campus es moderno y equipado con la última tecnología para la enseñanza. El enfoque de la facultad es formar profesionales con una visión global, por lo que tiene más de 200 convenios internacionales que proporcionan una experiencia multicultural y amplían los horizontes en el campo de la arquitectura y el urbanismo. En investigación, cuenta con una productividad de 150 publicaciones al año, demostrando su compromiso en generar nuevo conocimiento y contribuir al desarrollo de la sociedad. Además, hay 250 proyectos en marcha, desarrollados por estudiantes y docentes en colaboración con instituciones y empresas a nivel nacional e internacional. La Facultad de Arquitectura y Urbanismo está a solo 100 km de Río de Janeiro, permitiendo a los estudiantes tener contacto con la realidad y desafíos de una ciudad tan importante en este campo. Para concluir, es un centro de excelencia en la formación de profesionales, con una amplia oferta educativa y una visión global que prepara a los estudiantes para enfrentar los desafíos del mundo actual..

Scene 33 (30m 43s)

[Audio] [Voz en off]: ¡Felicidades, hemos llegado al final de la presentación! Espero que hayan disfrutado de este recorrido por la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Privada del Este. En esta última diapositiva, podemos ver los números que representan la cantidad de años de experiencia que nuestra facultad tiene en el campo de la arquitectura y urbanismo: 30, 20, 10, 5 y si. Estos números demuestran nuestra trayectoria y compromiso en formar a profesionales altamente calificados en esta área. Además, en esta diapositiva también podemos ver los años en los que hemos estado ofreciendo una educación de calidad en esta disciplina: 20 y 10. Esto nos convierte en una institución consolidada y ampliamente reconocida en el mercado laboral. Finalmente, quiero agradecerles a todos por haber dedicado su tiempo a esta presentación y espero que hayan tenido la oportunidad de conocer un poco más sobre nuestra facultad y la excelencia que nos caracteriza. Esperamos contar con ustedes en un futuro como parte de nuestra comunidad universitaria. ¡Muchas gracias y hasta pronto!.